Grand Tour de Cataluña

La Agencia Catalana de Turismo (ACT), tiene previsto participar durante el año 2023 en 40 ferias internacionales, como Fitur en Madrid, el IMEX de Frankfurt, la B-Travel y el IBTM de Barcelona entre otras, puesto que son un gran escaparate para el establecimiento de contactos, el conocimiento de la oferta sectorial, el lanzamiento de proyectos o la difusión de información, creando importantes oportunidades de negocio.

La Agencia Catalana de Turismo ha montado en Fitur el stand de Cataluña, de 700 m2, donde se promocionará toda la diversidad de experiencias de la oferta turística catalana. Están representadas las nueve marcas turísticas (Costa Brava, Costa Dorada, Tierras de Lleida, Costa Barcelona, Paisajes Barcelona, Pirineos, Val d’Aran, Tierras del Ebro y Barcelona), de la mano de los patronatos de turismo de las Diputaciones y de Turismo de Barcelona.

El stand catalán dispone de un área de trabajo habilitada para facilitar las reuniones y relaciones comerciales. Este año, dos de las propuestas protagonistas son el Grand Tour de Cataluña, un itinerario de más de 2.000 kilómetros para recorrer el territorio, y la Copa América de Vela, que tendrá lugar en 2024 en la capital catalana. Asimismo, también jugará un papel destacado la enogastronomía, uno de los productos clave en la estrategia turística catalana. Además, las personas que visiten el stand catalán también podrán ver de cerca la moto del piloto de MotoGP Marc Márquez en el espacio del Circuito de Barcelona-Cataluña.

Turismo regenerativo, responsable y sostenible

El Grand Tour de Cataluña, es un itinerario circular de más de 2.000 kilómetros que recorre el destino dividido en cinco tramos. Este producto responde a las principales tendencias que presenta el mercado británico como los viajes multigeneracionales con burbuja a espacios abiertos y naturales. También cobra mucha importancia el city break cultural o gastronómico, tanto en Barcelona como en destinos cercanos a la capital catalana.
Es una campaña ambiciosa enfocada a crear valor, un turismo regenerativo necesario para ser atractivo para el turista, y trabajar para reforzar la comunidad y mejorar la vida en los pueblos a través de infraestructuras y dinámicas positivas y sólidas.

La estrategia comunicativa que se ha trabajado es la más innovadora realizada hasta ahora por parte de la Agencia Catalana de Turismo. Algunas de las piezas utilizan nuevos formatos como la experiencia de usuario multicámara para ver el spot desde distintos puntos de vista o el cortometraje con contenido interactivo que permite la participación directa del usuario.
También se han creado quince páginas web diferentes con contenidos específicos para los visitantes objetivo de los mercados a los que se dirigen los spots.

Redes y proyectos europeos

Cataluña es miembro de diversas redes europeas que impulsan la cooperación empresarial y la coordinación entre regiones con el fin de conseguir un turismo más social y sostenible.

De entre los proyectos ya finalizados, destacan EPirEMed, un trabajo realizado conjuntamente con la Dirección General de Turismo que ha permitido crear experiencias transfronterizas sostenibles a ambos lados de los Pirineos, y CHARM, una ruta transnacional de 10 pueblos con encanto en 6 países diferentes que cuenta con la participación de Rupit y Taüll.

Otro proyecto de cooperación transfronteriza, el Med Pearls, tiene como objetivo la creación de 26 experiencias turísticas sostenibles en diversos países del Mediterráneo. Concretamente en Cataluña, la ACT ha otorgado 6 subvenciones de 16.000 euros a agencias de viajes catalanas para crear producto turístico sostenible en el Anoia, la Ribera de Ebro y Las Garrigas.

Por otra parte, Cataluña también es miembro de la plataforma European Regions of Gastronomy desde 2016, cuando logró el título de Región Europea de Gastronomía. En esta red se trabaja conjuntamente con el resto de miembros para aumentar la concienciación sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural y gastronómico de los distintos territorios.

La campaña de promoción de Cataluña para los años 2023-2024, pretende atraer y seducir a los visitantes de manera innovadora, auténtica y experiencial, y se propone como un destino moderno que tiene en cuenta la sostenibilidad y el respeto hacia el territorio y sus habitantes.

Consulta los vídeos interactivos de la campaña:

El viatge de la teva vida

Un viatge ple de viatges