
Los Quesos Artesanos del Pirineo se han lucido este fin de semana en la milenaria Feria de San Ermengol de la Seu d’Urgell.
La Feria de San Ermengol se ha consolidado como plataforma de promoción de los artesanos y productores de elaboración propia de los Pirineos, complementándose con un extenso mercado de bancos de venta ambulante que llena todas las calles de la ciudad.
LOS QUESOS

En el pabellón polivalente, dedicado exclusivamente a la exposición de los quesos, el público ha podido además participar en los cursos de iniciación a la cata de quesos, descubrir el queso invitado de este año elaborado en la aldea de Gamonéu (en el concejo de Cangas de Onís en el Principado de Asturias) y degustar en el “Espai Tast Km. 0 – Gustum” los productos típicos del Alto Urgell.
LOS MENÚS TEMÁTICOS

También los restaurantes de la Seu se han sumado al evento con menús temáticos, como por ejemplo la propuesta del chef Francisco Puente, creador de la “Tapa del Contrabando”, (un pan de aceite con mantequilla de tabaco que reúne el concepto del territorio de frontera y del contrabando de tabaco con Andorra) que en su Restaurante Paisatges ha propuesto en ocasión de la Feria “Ensalada de brotes verdes con 5 variedades de quesos de l’Alt Urgell, Cecina de León y sorbete de tomate”, “Sopa del Pastor” típica de la zona con tomillo y queso “Escaldat” y de postre “Brossat de cabra con miel del Alt Urgell”.
FIESTA DE ANIVERSARIO DE ACREFA

La guinda final la puso la Asociación ACREFA (Associació Catalana de Ramaders i Elaboradors de Formatges Artesans), que festejó su 30º aniversario en el impresionante Castell de Ciutat, con una degustación de más de 60 quesos, seleccionados por el Experto Quesero Enric Canut, maridados con vinos de Costers del Segre.
VER VIDEO
En resumen, un emocionante paseo por las montañas a la descubierta de más de 100 variedades de quesos elaborados a lo largo del arco de los Pirineos por productores catalanes, aragoneses, vascos, navarros y franceses.
Deja tu comentario