
El pasado domingo 9 de febrero Vic ha cerrado una nueva edición del TrufforumVic, la fiesta de la trufa y la gastronomía. El Recinto Ferial El Sucre de Vic se ha llenado de público que ha visitado el mercado de trufa fresca y productos trufados y muchos han participado activamente de las numerosas actividades programadas que han agotado las plazas disponibles. El evento tiene por objetivo promover el uso responsable de este producto en las cocinas domésticas y profesionales.
TrufforumVic ha conviertido, un año más, Vic en capital de la trufa. Durante todo el fin de semana, la fiesta de la trufa y la gastronomía ha llenado el recinto ferial El Sucre de visitantes con ganas de descubrir todos los secretos de la trufa negra, disfrutando de un gran espacio expositivo donde comprar trufa negra, clasificada y garantizada, así como productos trufados artesanos y de alta calidad además de actividades infantiles, el Espacio Trufa y Ciencia o la muestra de libros de recetas con trufa. En el espacio de restauración se han servido más de 3.300 degustaciones y no ha faltado el desayuno popular con trufa con Osona Cuina y Hecho en Osona que ha servido más de 260 desayunos.
Daniel Oliach, director del TrufforumVic y técnico del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) se ha mostrado satisfecho de los resultados de esta edición; según Oliach “el TrufforumVic es un evento plenamente consolidado que logra acercar la trufa a la ciudadanía y promover aún más el consumo y el conocimiento del producto. Este año, las plazas para las actividades se agotaron antes de empezar la feria, lo que demuestra el interés que generan todas las actividades de cocina y cata que se programan”.
Las asociaciones de productores de trufa y los productores participantes en el Mercado también se han mostrado satisfechos del volumen de visitantes y de ventas generadas. Una vez más, también hay que remarcar el interés que genera el TrufforumVic entre los profesionales ya que en el congreso del sábado participaron más de 130 profesionales”.

El Mercado de la Trufa Negra
En el Mercado de la Trufa los visitantes han podido comprar trufa fresca de máxima calidad elegida y seleccionada por expertos; en total se han vendido y consumido más de 41 kg durante todo el fin de semana.
Los productores han llevado trufa de máxima calidad en un año que, tras la sequía de los pasados, la producción se ha duplicado. En el Mercado han participado un total de 9 asociaciones procedentes de diversos lugares del Estado Español y también productores de productos trufados artesanos y de alta calidad.

El Campeonato de los perros truferos
Este domingo se ha celebrado el 6º Campeonato de Cataluña de Perros Truferos. Ha habido récord de participación con un total de 24 parejas. El ganador ha sido Enric Carbó de San Sadurní de Anoia con su perra Maika, que ha logrado encontrar las 4 trufas escondidas en 1 minuto y 2 segundos. El segundo clasificado ha sido Raúl de la Morena de Santa Coloma de Gramanet; su perra La Cueva ha tardado 1 minuto y 37 segundos. Y el tercer clasificado ha sido Manuel Chabrera, de Vila-Real con la Fletxa, que han hecho un tiempo de 1 minuto y 44 segundos.

Los premios de gastronomía
Se ha celebrado la 3a edición del Premio Laumont al Mejor Plato con Trufa Negra. Los 3 finalistas del concurso han presentado en directo ante el jurado y el público asistente su receta. El ganador ha sido Alejandro Gil, del restaurante Cal Paradís ( galardonado con una estrella Michelin y dos Soles Repsol), situado en el municipio de Vall d’Alba, en Castellón. El plato ganador ha sido una ‘Terrina de colágenos, apio nabo y trufa’. El jurado ha estado formado por 3 referentes del sector de la gastronomía como: Maria Nicolau, cocinera y escritora, colaboradora habitual en El Matí de Catalunya Ràdio y en Tot Es Mou de TV3; Quico Arumí, jefe de cocina del restaurante Can Jubany; y el sumiller David Seijas, fundador de Gallina de Piel Wines. También se han entregado otros premios y reconocimientos como el de Anna Orte, jefa de sala del restaurante Can Jubany (Calldetenes), que ha recibido la Trufa de Oro; el de Martín Berasategui que ha sido nombrado Embajador de Honor de la Trufa 2025 y también, a título póstumo, Fermí Puig.

Los Mejores Productos Trufados de Cataluña 2025
En el Aula de la Trufa se ha hecho una cata de los Mejores Productos Trufados de Cataluña 2025, una de las principales novedades de esta edición, con la colaboración del Consejo Comarcal de Osona – Osona Turismo y Creacción dentro del proyecto Hecho en Osona. El primer premio al Mejor Producto Trufado de Cataluña 2025 que se lo ha llevado la butifarra blanca de Ca la Cova, carnicería, tocinería y charcutería artesana de Vimbodí y Poblet. En total han tomado parte un total de 13 productos de toda Cataluña. El jurado, formado por representantes del sector gastronómico y periodistas, han destacado especialmente su originalidad y armonía entre el producto original y la combinación con la trufa.
Deja tu comentario